Mujer emprendedora.
Existen los micro créditos en los Campamentos de refugiados de Tindouf financiados por diferentes Asociaciones, estos micro créditos son de poca cuantía pero favorece que se puedan conceder otros una vez que se han devuelto y que existan proyectos en cadena garantizando de esa manera que el dinero no salga del lugar.
El nivel de control de cada micro crédito tiene tres expedientes abiertos y tres organizaciones que lo vigilan.
Obviamente favorecen la independencia económica femenina, algo fundamental para establecer un estadio igualitario.
Crean un tejido social y un modelo no sólo de supervivencia sino aquel en el que se instala un comercio y una forma de crear sociedad. Crea expectativas sobre actividades que ya no son las tradicionales, sino que se puede enfrentar un nuevo reto de cara a la producción y que no se queda simplemente en lo agrícola.
Sobre todo crea ocupación, algo muy importante en un espacio donde el tiempo muerto es mucho y cuando esto ocurre a veces no es positivo.
Crea una cultura económica, social y de derechos, en una sociedad en la que las mujeres contribuyen con su trabajo,
expresan sus opiniones, son oídas y tenidas en cuenta
Todo esto, favorece el empoderamiento de las mujeres no sólo en su entorno, sino en entornos más lejanos.
En cuanto a necesidades más perentorias, sería interesante la instalación de talleres textiles con continuidad
Se informó de la existencia de talleres de cerámica.