El documental “Fusiles o pintadas” La lucha no violenta del pueblo saharaui» se proyectará el próximo Miércoles 20 de Junio por el #DíaMundialdelosRefugiados con posterior coloquio a cargo del director Jordi Oriola-Folch y Sidi Mohamed Talebbuia, abogado saharaui especializado en DDHH, mediado por Elvira González, presidenta de Asociación Getafe con el Sahara «Dah Sid-Ahmed» y Redmamsa Madrid. La entrada es gratuita.
El documental aborda el contexto en el que se encuentra el pueblo saharaui tras más de 40 años de espera por la resolución del conflicto. En él se presenta el debate generado alrededor de las alternativas existentes para encontrar una solución. En esta línea, pretende dar voz a un activismo pacífico que aboga por la lucha no violenta del pueblo saharaui, si bien, a razón del paso del tiempo y la impaciencia ante la extensión del conflicto, plantea la dificultad de mantener una actuación desde el pacifismo. Dentro de esta realidad se encuentran los periodistas-activistas del Equipo Mediatico, quienes, desde el terreno, intentan visibilizar los abusos que sufre el pueblo saharaui en los territorios ocupados y por los que discurre el documental.
Jordi Oriola Folch es un realizador y director de documentales de carácter social. Algunos de sus títulos más actuales son “At the Syrian border” (2017), “La ruta del tomàquet” (La ruta del tomate, 2015) o “El despertar de les places” (El despertar de las plazas, 2012). En 2006 creó la productora @Transformafilms, centrada en la creación de obras interesadas en procesos de transformación social.
Sidi Mohamed Talebbuia, abogado colegiado en Madrid, presidente y fundador de APRASE (Asociación Profesional de Abogados Saharauis en España) cuyo fin es defender los Derechos Humanos del pueblo saharaui. Fue miembro fundador de la Liga de estudiantes saharauis y el primer abogado saharaui en asistir como Observador Internacional a juicios contra presos político saharauis en las Zonas Ocupadas comisonado por el Consejo General de la Abogacía Española. A día de hoy, sigue trabajando por los derechos del pueblo saharaui.