Nuestro apoyo y solidaridad a la Embajadora Jadiyetu El Mohtar Sidahmed, quién desde hace más de 20 horas se encuentra retenida en el Aeropuerto de Perú y le impiden la entrada a este país donde viene realizando desde hace varios meses una importante labor diplomática.
“Estoy retenida desde la tarde del sábado, no me dejan ingresar al Perú y nadie me explica nada. He venido porque tengo una cita con Cancillería y me prohíben la entrada a pesar de que tengo mi pasaporte español en regla. Quieren deportarme”, dice Jadiyetu El Mohtar Sidahmed, embajadora saharaui en misión especial en Perú.
Efectivamente, ella llegó al aeropuerto Jorge Chávez este sábado 9 de setiembre y desde las 5 de la tarde está en Migraciones. Más de 15 horas. Durante ese tiempo no se ha alimentado y su estado de salud se ha afectado al punto que en este momento (8:15 am) es atendida por un médico debido al agotamiento como consecuencia de no haber dormido.
El primer intento de regresarla a España fue abortado luego de que su abogado, Daniel Díaz Wong, presentara una apelación. Por cierto, hasta este momento las autoridades del aeropuerto no han permitido que el letrado se reúna con su representada.
“Es un atropello contra una ciudadana de un país que además reconoce el Perú como Estado soberano. No tengo antecedentes penales, no soy delincuente, y se me está tratando en alerta roja como si fuera una terrorista. Denuncio esta situación, no estoy haciendo nada en contra de este país, simplemente estoy trabajando con las asociaciones Amigos del Pueblo Saharahui”, señala.
Al promediar las 9 am de este domingo la congresista Tania Pariona ha llegado al aeropuerto y ha pedido explicaciones a Migraciones. Allí le han dicho que la orden la cursó Cancillería. «Así se confirmaría lo que me temía. Cancillería le haría el juego a Marruecos y le echa la culpa a Migraciones. Pero mi resistencia en no embarcar en ningún vuelo de vuelta a destapado la jugada», dice Jadiyetu El Mohtar .
«Por un lado, me citan para quedar bien con la Liga Pro Saharaui y por otra tiran la piedra y esconden la mano, pero ya se les ha descubierto. Esto va a tener consecuencias imprevisibles», agrega.
Hasta el cierre de esta nota no hay una comunicación oficial del gobierno peruano. La Cancillería peruana debe pronunciarse de inmediato.
La Red Madrileña de Apoyo a las Mujeres Saharauis RECHAZA CONDUNDENTEMENTE estos actos de Mercantismo que una vez más van en contra de los tratados y derecho internacional muy seguramente con la mano de #Marruecos detrás de este episodio.