TENEMOS QUE ROMPER EL MURO
Este muro que separa a miles de familias y que no les deja comunicarse.
Pero también tenemos que romper el muro del silencio porque este silencio impide que un porcentaje importante de personas en el mundo no lo conozcan.
El día 4 llevamos frente al muro un pequeño homenaje fruto del trabajo de muchas mujeres españolas a las que se les ha transmitido desde todas las Redes y Asociaciones de España, la situación que existe y como tal, ellas han querido estar presentes en esa concentración frente al muro con sus dibujos, mensajes y poemas de solidaridad y apoyo.
Ellas también han estado con vosotras, con las mujeres desminadoras, con las víctimas de minas, con las cuidadoras de víctimas de minas. Pero además les infunden ánimo y valor.
Continuaremos exponiendo al mundo y denunciando este maldito muro porque si cayeron otros, también puede caer este.
Dicen que la única lucha que se pierde es la que se abandona. Nosotras no abandonaremos, continuaremos luchando con nuestras armas fundamentales: LA PALABRA.
Nos proponemos que esta acción tenga efecto dominó de manera que llegue cada vez a mas personas hasta que no quede nadie sin conocer este muro marroquí de la vergüenza y sus efectos.
Desde la Red Madrileña de Apoyo a las Mujeres Saharauis: REDMAMSA proponemos continuar con campañas que lleguen a todos los rincones del mundo.
Todas unidas: Redes y Asociaciones tenemos mas fuerza.
Todas somos una y cada una todas las demás.
¡ABAJO EL MURO MARROQUÍ DE LA VERGÜENZA!
¡ARRIBA LAS MUJERES SAHARAUIS!
¡VIVA EL PUEBLO SAHARAUI!